Hablar de vino en Aragón ha sido, hasta hace muy poco, cosa de hombres. Paradigma del tinto “macho”, recio y potente, sin demasiados remilgos, los vinos aragoneses fueron creando a lo largo de las últimas décadas una pesada losa que ya es parte de su historia: los graneles para exportar.…
Pocos varietales españoles son tan propensos a la desmesura como nuestro entrañable Albariño, uva de aromas intensos, de frutosidad desbordante, pero que potenciada hasta el paroxismo resulta cargante y hasta vulgar. Es una manifestación clara de la peligrosa tendencia a la simplificación y el extremismo existente en nuestro país, y…
El rosado está de moda. Y no sólo en España donde todos los veranos hacen su agosto estos vinos entre el ser blancos y parecer tintos. En Europa ganan adeptos, tal vez alimentados por el poderoso impulso de los taninos, la irresistible ascensión del resveratrol, mágica sustancia que todo lo…
Cuando se posee el viñedo más extenso del mundo, con una producción que supera el millón y medio de hectólitros -pese a que su productividad es de las más bajas y el viñedo está explotado en menos del 45% de su capacidad real-, cuando se elabora casi el 65% del…
Sorpresa, y mayúscula, se llevó el bueno de Fernando Remírez de Ganuza cuando, tras el recuento de las cerca de 2.500 papeletas de votación, el público dio como vencedor a su vino, un soberbio tinto de maceración carbónica de La Rioja alavesa presentado en “Primer’99”. Y digo sorpresa porque el…
Tal vez tenga algo de positivo tanto fasto y algazara como el que nos acosa en estos días prenavideños, próximo ya el 31 de Diciembre en cuya medianoche cambia el guarismo, y donde había dos nueves venturosos habrá un doble cero, que si es bueno para el caviar, por qué…
España, pletórica de luz, escasa de agua y sobrada de sol, iluminada y seca, es un paraíso vitivinícola para los vinos dulces. Una sabrosa parcela de la enología en la que nuestro clima, suelo, tradición y viñedo se aúnan para lograr verdaderas obras maestras, difícilmente superables. Somos un magnífico país…
Solar de conquistadores, tierra de vinos de pasto como en tantas partes de la España vitivinícola profunda, en Extremadura reina el blanco mientras el futuro es tinto. Hubo quien aconsejó, con aires de “experto”, que Tierra de Barros, la principal zona vitivinícola extremeña, se especializara en vino para brandy, como…
EI período estival es el “agosto” de los refrescos, la cerveza helada, la horchata, incluso el agua mineral, pero es una estación oscura para el vino. Parece que los calores no solo aligeran la ropa, sino el gusto de los veraneantes, que se conforman con cualquier “vinillo”, a ser posible…